Deportes
Galisteo Golf
Un campo de golf rodeado de valles.
- Qué visitar
- Galisteo Golf
Para todos los públicos
Localización y Contacto:
- Persona de contacto: Ayuntamiento de Galisteo
- Tel.:+34 927 452 002
- Fax: +34 927 452 237
- Correo: administracion@galisteo.es
- Sitio web: www.ayuntamientogalisteo.es
- Horario
De martes a domingo.
VERANO: de 8:00 a 20:00 horas.
INVIERNO: de 8:30 a 18:00 horas.
- Tarifa
Consultar pagina web.
-
Un campo de golf rodeado de valles.
Entre La Vera, y los valles del Jerte, Alagón y Ambroz se sitúa Galisteo Golf, a 10 minutos de Plasencia. Se trata de un campo municipal que cuenta con un recorrido de 9 hoyos y par 36. Galisteo Golf está federado por la Real Federación Española de Golf y permite jugar en modalidad normal y pitch & putt.
Este campo de golf tiene escuela para niños, mayores y golf adaptado. Además, muy cerca hay un circuito de autocross, una pista de aeromodelismo, ultraligeros, avionetas... Una oferta muy amplia de actividades en un entorno de belleza insuperable.
-
- Año Inaguración:
- 2001
- Diseñador:
- D. Jorge Campillo Íñiguez
- Número de Hoyos:
- 9
- Par:
- 36
???accesibilidad???:
- Acceso discapacitados
- Admite perro lazarillo
- Aparcamiento accesible
- Instalaciones y zonas comunes accesibles
- Rampas de acceso
???servicios???:
- Bunker
- Casa-club
- Clases
- Covered Driving Range
- Driving Range
- Duchas
- Escuela de golf
- Hand Trolley
- Paddle
- Palos
- Parking
- Pitching Green
- Pitching
- Puttin Green
- Vestuario
Temática:
- Deportes
-
Galería:
Más sugerencias
-
Plasencia, donde cultura y naturaleza se dan la mano
Por su conjunto histórico, la ciudad mantiene el gran interés cultural de otras ciudades extremeñas y suma a este legado sus parques urbanos.
-
Valle del Jerte y La Vera
Una de las zonas más ricas en vegetación, que en primavera alcanza su máximo esplendor. Un regalo para todos los sentidos que te cautivará.
-
Paraísos de agua
Piscinas naturales, gargantas y playas de embalse en lugares de gran belleza, banderas azules, 1.500 km de costa para practicar deportes acuáticos y cruceros fluviales.
-
Plasencia, donde cultura y naturaleza se dan la mano
Por su conjunto histórico, la ciudad mantiene el gran interés cultural de otras ciudades extremeñas y suma a este legado sus parques urbanos.
-
Coria, catedralicia y señorial
Un paseo por su casco histórico y el placer de sus platos típicos serán suficiente para conquistar al visitante que, además, se sentirá como en casa gracias a la estupenda acogida de las gentes de Coria.
-
Robledillo de Gata
En Sierra de Gata encontramos esta pequeña población, con una arquitectura muy personal que la hace única.
-
Carcaboso
En la margen derecha del río de Jerte, al norte de la provincia de Cáceres, se encuentra el pueblo de Carcaboso, una de las paradas en la ruta de la Vía de la Plata.
-
Villarreal de San Carlos
La pedanía de Villarreal de San Carlos, dependiente de Serradilla goza de un emplazamiento de privilegio, rodeado de un paisaje natural excepcional.
-
Galisteo
Las murallas que rodean la localidad cacereña de Galisteo señalan su carácter estratégico, que ha hecho que muchos pueblos fijaran sus ojos en ella, dejando allí numerosos monumentos y vestigios.
-
Cañaveral
Municipio cacereño cuya fundación tuvo lugar en el siglo XVI, próximo a la Vía de la Plata.
-
Acehúche
-
Aceituna
-
Ahigal